En este blog se recogeran las actividades realizadas por los alumnos de 2º A de ESO
lunes, 15 de diciembre de 2014
CÓDIGO REVISTA DETALLES
<div style="text-align:center;"><div style="margin:8px 0px 4px;"><a href="http://www.calameo.com/books/0019133263e4bcd73fd50" target="_blank">Diciembre2014 Detalles</a></div><iframe src="//v.calameo.com/?bkcode=0019133263e4bcd73fd50" width="300" height="194" frameborder="0" scrolling="no" allowtransparency allowfullscreen style="margin:0 auto;"></iframe><div style="margin:4px 0px 8px;"><a href="http://www.calameo.com/" target="_blank">Leer más publicaciones en Calaméo</a></div></div>
viernes, 12 de diciembre de 2014
PUBLICAR EN EL BLOG LA PRESENTACIÓN DE JMª 2014
TERMINA la presentación en POWTOON y PUBLICALO en tu BLOG
LAS FOTOS ESTÁN EN EL DISCO DURO EN LA UNIDAD: D
SIGUE ESTE TUTORIAL PARA PUBLICAR TU PRESENTACIÓN EN EL BLOG
lunes, 8 de diciembre de 2014
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
TEMA 4 : LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS HUMANOS
(10 de Diciembre, día internacional)
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
PREÁMBULO
Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana;
Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias;
Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión;
Considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones;
Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres, y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad;
Considerando que los Estados Miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre, y
Considerando que una concepción común de estos derechos y libertades es de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho compromiso;
LA ASAMBLEA GENERAL proclama la presente DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.
viernes, 5 de diciembre de 2014
PRESENTACIÓN SEMANA JMª 2014
Crea una presentación en POWTOON con las fotos que tienes en tu Drive o descargandolas desde el siguiente enlace: FOTOS JMª 2014
NO NECESITAS DESCARGAR LAS FOTOS ESTÁN EN EL DISCO DURO EN LA UNIDAD: D
NO NECESITAS DESCARGAR LAS FOTOS ESTÁN EN EL DISCO DURO EN LA UNIDAD: D
PARA ESTA ACTIVIDAD EMPLEAREMOS MÁXIMO 2 SESIONES
martes, 25 de noviembre de 2014
LA VIOLENCIA ESCOLAR
Realiza una lectura comprensiva de las páginas 42 y 43 sobre la violencia escolar. A continuación rea liza las actividades de la página 43 en un google drive (presentación). Compártelo a sgciudadania@gmail.com al final de la sesión. La actividad nº 4 la hacemos individual.
OS RECUERDO QUE HOY ES EL ÚLTIMO DÍA PARA ENTREGAR LAS ACTIVIDADES DE LA PELICULA " DIARIOS DE LA CALLE"
martes, 18 de noviembre de 2014
CONCURSO POSTER DIGITAL JMª 2014
Realizar un poster anunciando las Fiestas de JMª. del 21 al 30 de Noviembre
Actividades que se realizaran en esa semana:
Actividades que se realizaran en esa semana:
- ACTIVIDADES INTER-ETAPAS
- TUTORIAS
- MÁXIMAS REALIZADAS POR 2º BACHILLER
- DEPORTES: PROFES-FAMILIAS-ALUMN@S
- TALLERES PARA ESO Y BACHILLER
- BUSQUEDA DEL TESORO PARA PRIMARIA-INFANTIL
- CUENTACUENTOS Y CHOCOLATADA PARA INFANTIL
- DISCOTECA PARA SECUNDARIA Y BACHILLER
- GRAN JUEGO DE JMª EL SABADO: ORGANIZA BACHILLER
- EUCARISTIA EN LA PARROQUIA
Insertar el poster en el blog y enviarlo a sginformaticaeso@gmail.com.
EL POSTER GANADOR SE UTILIZARA PARA ANUNCIAR LAS FIESTAS Y SE ENVIARA A LAS FAMILIAS.
lunes, 10 de noviembre de 2014
CREAR UN ESQUEMA CON MINDOMO
Guiándote del mapa conceptual del tema 3 de Lengua crea tu esquema con la aplicación Mindomo. Añade autores y obras. Pon alguna imagen. Insertalo en tu Blog en la página de lengua.
VÍDEO TUTORIAL
VÍDEO TUTORIAL
viernes, 7 de noviembre de 2014
RESOLUCIÓN INTELIGENTE DE LOS CONFLICTOS
TEMA: 2 LA RESOLUCIÓN INTELIGENTE DE LOS CONFLICTOS
PELICULA: "DIARIOS DE LA CALLE"
Crear un documento compartido (sgciudadania@gmail.com) en Google Drive enviándome las respuestas sobre las siguientes preguntas :
PLAZO DE ENVÍO DEL TRABAJO: MARTES 25 NOVIEMBRE 2014
SECUENCIA 1
Las diferencias que los separan
La clase ha comenzado, pero los alumnos están distraídos pasándose un papel unos a otros. El papel llega hasta uno de ellos, quien comprueba que se trata de una caricatura suya en la que se ridiculizan sus rasgos físicos.
La profesora se da cuenta y, cuando ve lo que han dibujado, se enfada con ellos y les explica hacia dónde puede conducir el odio y qué es lo que hizo “la banda” más famosa de la historia. Les explica cómo se ex- tendió el odio hacia los judíos y hacia los negros durante el nazismo y cómo se llegó al holocausto a través del odio a los demás.
Los alumnos discuten acerca de quiénes de ellos tienen razón o de- berían tener más derechos. Una de las alumnas expresa el dolor que sienten, lo que significa vivir en un lugar en el que tienes que hacerte respetar por medio de la violencia porque no se percibe otra salida
El diálogo
ERIN: ¿No te sientes respetada?
¿Eso es lo que dices, Eva?
Y puede ser, pero, para que te respeten, tienes que respetar […]
MARCUS: Tendré suerte si llego a los dieciocho años. Esto es la guerra, nos graduamos cada día que vivimos porque no nos da miedo morir protegiendo a los nuestros. Al menos si mueres por los tuyos, mueres con respeto. Como un guerrero.
ERIN : Así que, cuando mueres, te respetan, ¿eso crees?
ACTIVIDADES
1.¿Por qué crees que los alumnos se refugian en las bandas?
2.Explica la frase: “para que te respeten, tienes que respetar” ¿Crees que es cierto?
3. Los alumnos piensan que la única manera de solucionar losconflictos es a través de la violencia. ¿Piensas que hay alguna forma alternativa de resolverlos?
4.- Trabaja tus emociones: identifica los sentimientos
Identifica los sentimientos que producen a los alumnos las siguientes situaciones que tiene lugar en esta secuencia:
a. Jamal observa el dibujo que ha realizado Tito sobre él, se trata de una caricatura que ridiculiza sus rasgos. ¿Cómo crees que se siente? ¿Por qué los demás se ríen? ¿Son ca- paces de ponerse en su lugar?
b. Analiza cómo expresan Eva y Marcus cuál es su situación y lo que significa para ellos ganarse el respeto. ¿Cómo se sienten? ¿Por qué reaccionan así?
SECUENCIA 2
Los problemas que los unen
La profesora les propone un juego, dibuja una línea que separa la clase en dos. Va a hacerles una serie de preguntas y ellos deberán acercase a la línea si se sienten aludidos. Erin les pregunta si les gusta un de- terminado grupo de música, una película concreta, qué tipo de casas habitan, si tienen situaciones familiares difíciles o si han perdido amigos o familiares a causa de la violencia…
Los chicos hacen el ejercicio y se van dando cuenta de que, aunque cada uno tenga su historia que contar, las cosas que les ocurren son muy parecidas, hay muchas más cosas que los unen que cosas que los separan. Hasta ese momento no se habían dado cuenta.
Todos pronuncian los nombres de las personas a las que han perdido, familiares o amigos, y todos han perdido a alguien por culpa de la violencia
El diálogo
ERIN: ¿Cuántos habéis visto Los chicos del barrio? […]
ERIN: ¿Cuántos conocéis a alguien, un familiar o amigo, que haya estado o esté en el reformatorio o en la cárcel?
ERIN: ¿Cuántos habéis estado en el reformatorio o en la cárcel el tiempo que sea?
ERIN: ¿Cuántos conocéis a alguien de una banda?
ERIN: Pisad la raya si habéis perdido a algún amigo por la violencia callejera
ACTIVIDADES
1. ¿Consideras que el ejercicio que ha propuesto la profesora es positivo?
¿Qué consecuencias puede tener?
2. ¿Piensas que compartir el espacio del aula puede acercarlos más o separarlos?
Justifica tu respuesta.
3. ¿Qué tipos de marginación conoces?
4. ¿Qué es el racismo? ¿Y la xenofobia?
5.- Trabaja tus emociones: identifica los sentimientos
Intenta definir y poner ejemplos de lo siguientes sentimientos:
Miedo: Ejemplo: cuando nos sentimos amenazados por alguien.
Desconfianza
Furia
Odio
Empatía
Respeto
Lealtad
PREGUNTAS FINALES
¿Qué aspectos te han llamado más la atención? ¿Por qué?
¿Con qué imagen, palabra, frase te quedarías? ¿Por qué?
¿Qué sentimiento ha generado en tí ?
¿Cómo se relaciona la película con el tema 2 de Ciudadanía?
lunes, 20 de octubre de 2014
REGISTRO EN GLOSGTER
jueves, 16 de octubre de 2014
ACTIVIDADES PON A PRUEBA TUS COMPETENCIAS.
Realizar las siguientes actividades en un documento compartido(sginformáticaeso@gmail.com) de Google Drive
Pag 19
.jpg)
- ejercicio 17 y 18
- ejercicio 1 lee la pag 18 y 19
- ejercicio 3
- ejercicio 4 en vez de dibujar la viñeta busca una en internet
- ejercico 5 aquí tienes el otro debate que no se ve con el enlace del libro.
- ejercicio 6
- ejercicio 7
- Pag 26:
- ejercicios 1, 2 y 3
lunes, 13 de octubre de 2014
CONTENIDOS 1ª EVALUACIÓN
CONTENIDOS:
- Révision des structures grammaticales de 1º ESO.
- La première conjugaison française.
- Les adjectifs possessifs.
- Les adjectifs numéraux cardinaux et ordinaux.
- Le féminin et pluriel des adjectifs.
- L´expression de l´obligation.
.jpg)
EVALUACIÓN:
- Prueba comprensión escrita (20%),
- Comprensión oral (20%)
- Expresión escrita (20%),
- Expresión oral (20%)
- Actitud (20%)
sábado, 27 de septiembre de 2014
Google Drive Document: Request and Suggestions
Here I leave you the link about the document: Request and suggestions.
You have to click on it and then you will be able to comment what you want.
Have a nice weekend¡
https://docs.google.com/document/d/1MXCl-aRcU0EBx59bLvl8X6yEx6kc68sAkWClMLXOqiI/edit?usp=sharing
jueves, 25 de septiembre de 2014
DEBATE SOBRE EL BOTELLÓN
Tener clara las normas que rigen un debate(lectura pag 22 y 23)
FORMACIÓN DE LOS GRUPOS:
PREPARAR ARGUMENTOS:
Se preparan los argumentos en favor y en contra. El moderador explica con claridad, antes de empezar las normas que deben seguir los participantes.
EXPLICA TUS IDEAS
Los tiempos de intervención son limitados. El secretari@ de cada grupo toma nota de las ideas fundamentales que se exponen presentandolas como resumen al finalizar el debate.
Turno de preguntas por parte del público.
REFLEXIONAR
El ayuntamiento decide quién tiene razón y explica su decisión.
Los demás grupos aceptan la decisión pero pueden expresar su opinión y pedir propuestas adicionales que mejoren la solución adoptada.
FORMACIÓN DE LOS GRUPOS:
- Grupo formado por lo alumn@s que creen que "la leyes antibotellón limitan nuestro derecho a divertirnos" (Raquel, Francisco, Angela,Alvaro)
- Grupo que representa a los vecinos que defienden que "el derecho de los vecinos a la tranquilidad en sus hogares esta por encima del derecho a divertirse" (Belén, Inés, Jesús, Marco)
- Grupo que representa a los padres, preocupados por la salud de sus hijos que consumen alcohol. (Daniel, Alaitz, Paula, Javier)
- Grupo que representa al Ayuntamiento de la localidad, que al final tiene que decidir a quién le da la razón, y explicar por qué. (Mateo, Lucia, Enrique, Fiorella)
- Grupo formado por el público que planteara preguntas a los diferentes grupos. (Sofia,Irune,María,Laura)
- Moderador: Samuel
PREPARAR ARGUMENTOS:
Se preparan los argumentos en favor y en contra. El moderador explica con claridad, antes de empezar las normas que deben seguir los participantes.
EXPLICA TUS IDEAS
Los tiempos de intervención son limitados. El secretari@ de cada grupo toma nota de las ideas fundamentales que se exponen presentandolas como resumen al finalizar el debate.
Turno de preguntas por parte del público.
REFLEXIONAR
El ayuntamiento decide quién tiene razón y explica su decisión.
Los demás grupos aceptan la decisión pero pueden expresar su opinión y pedir propuestas adicionales que mejoren la solución adoptada.
viernes, 19 de septiembre de 2014
jueves, 18 de septiembre de 2014
OBJETIVOS y CRITERIOS DE EVALUACIÓN ED.CIUDADANIA
Los objetivos son:
1. Desarrollar la autoestima, la afectividad y la autonomía personal en sus relaciones con las demás personas, así como una actitud contraria a la violencia, los estereotipos y prejuicios.
2. Desarrollar habilidades emocionales, comunicativas y sociales para actuar con autonomía en la vida coti- diana y participar activamente en las relaciones de grupo, mostrando actitudes generosas y constructivas.
3. Conocer y apreciar los valores y normas de convivencia y aprender a obrar de acuerdo con ellas.
4. Reconocer la diversidad como enriquecedora de la convivencia, mostrar respeto por las costumbres y mo- dos de vida de personas y poblaciones distintas a la propia.
5. Conocer, asumir y valorar los principales derechos y obligaciones que se derivan de la Declaración Uni- versal de los Derechos Humanos, de la Convención sobre los Derechos del Niño y de la Constitución es- pañola.
6. Conocer los mecanismos fundamentales de funcionamiento de las sociedades democráticas, y valorar el papel de las administraciones en la garantía de los servicios públicos y la obligación de los ciudadanos de contribuir a su mantenimiento y cumplir sus obligaciones cívicas.
7. Identificar y rechazar situaciones de injusticia y de discriminación, mostrar sensibilidad por las necesidades de las personas y grupos más desfavorecidos y desarrollar comportamientos solidarios y contrarios a la violencia.
8. Tomar conciencia de la situación del medio ambiente y desarrollar actitudes de responsabilidad en el cuidado del entorno próximo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Participación activa y muestra interés en clase: 1 punto
Mantener la atención en clase: 1 punto
No molestar a los compañeros ni interrumpir la clase: 1 punto
Trabajo individual o grupal en clase: 1 punto
Realización de trabajos: 6 puntos
Mantener la atención en clase: 1 punto
No molestar a los compañeros ni interrumpir la clase: 1 punto
Trabajo individual o grupal en clase: 1 punto
Realización de trabajos: 6 puntos
1ª EVALUACIÓN
TEMA 1: Debate sobre "El Botellon"
TEMA 2: Trabajo sobre la RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
miércoles, 11 de junio de 2014
ALBUM FINAL DE CURSO
1º Inserta el Gloster sobre las Fiestas de San Gregorio en tu Blog.
2º Descarga las fotos compartidas en Google Drive a una carpeta del disco duro (unidad: D o E) o pincha aqui: FOTOS
3º Registrate en FLICKR sube las fotos y sigue el tutorial para organizar, etiquetar y crear un album con las fotos que has descargado.
4º Crea un photobook con BOOKR e insertalo en tu blog. Sigue el tutorial es muy sencillo.
5º. Inserta los logos con enlace de estas aplicaciones en el tu blog.
2º Descarga las fotos compartidas en Google Drive a una carpeta del disco duro (unidad: D o E) o pincha aqui: FOTOS
3º Registrate en FLICKR sube las fotos y sigue el tutorial para organizar, etiquetar y crear un album con las fotos que has descargado.
4º Crea un photobook con BOOKR e insertalo en tu blog. Sigue el tutorial es muy sencillo.
5º. Inserta los logos con enlace de estas aplicaciones en el tu blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)