Crea una Felicitación Navideña con glogster (horizontal) incluyendo vuestro vídeo. Se la tenéis que enviar a los profesores por e-mail. Y todos a sginformaticaeso@gmail.com
En este blog se recogeran las actividades realizadas por los alumnos de 2º A de ESO
domingo, 20 de diciembre de 2015
domingo, 13 de diciembre de 2015
CREAR UNA PRESENTACIÓN DE LA SEMANA DE JMª 2015 CON POWTOON
Crea una presentación en POWTOON con las fotos que tienes EN EL DISCO DURO EN LA UNIDAD: C dentro de la carpeta imágenes está la carpeta JMª 2015
PARA ESTA ACTIVIDAD EMPLEAREMOS MÁXIMO ESTA SESIÓN
- En portada se pone un titulo "Semana San Gregorio " logo del cole....
- Crear una portada por etapa:
- Poner pie de foto a todas las imágenes
- Insertar la presentación en tu blog
lunes, 30 de noviembre de 2015
CREAR PRESENTACIÓN CON POWTOON
Vamos aprender a crear presentaciones utilizando un nuevo programa POWTOON.
Es una plataforma online para la creación de animaciones y todo tipo de presentaciones en vídeo.
A continuación teneis un tutorial.
domingo, 22 de noviembre de 2015
domingo, 15 de noviembre de 2015
CONCURSO INFOGRAFÍA JMª2015
Realizar una infografía utilizando PIKTOCHART anunciando las Fiestas de JMª. del 23 al 29 de Noviembre
Actividades que se realizaran en esa semana:


Actividades que se realizaran en esa semana:
- ACTIVIDADES INTER-ETAPAS
- TUTORIAS
- MÁXIMAS REALIZADAS POR 2º BACHILLER
- DEPORTES: PROFES-FAMILIAS-ALUMN@S
- TALLERES PARA ESO Y BACHILLER
- BUSQUEDA DEL TESORO PARA PRIMARIA-INFANTIL
- CUENTACUENTOS Y CHOCOLATADA PARA INFANTIL
- DISCOTECA PARA SECUNDARIA Y BACHILLER
- GRAN JUEGO DE JMª EL SABADO: ORGANIZA BACHILLER
- EUCARISTIA EN LA PARROQUIA
Insertar LA INFOGRAFÍA en el blog y enviarlo a sginformaticaeso@gmail.com.
EL POSTER GANADOR SE UTILIZARA PARA ANUNCIAR LAS FIESTAS Y SE ENVIARA A LAS FAMILIAS.
ENTREGAR TRABAJO EL VIERNES 20/11/2015
ENTREGAR TRABAJO EL VIERNES 20/11/2015


lunes, 19 de octubre de 2015
INICIACIÓN GLOGSTER
ACTIVIDADES:
- Cambiar el enlace al blog de aula de 2º A
- Poner el logo de Glogster con enlace a la aplicación en vuestro blog
- Registrase en la aplicación http://edu.glogster.com/
- Al registrarse en glogster os solicitan un código de profesor, los 10 primeros(Hector, Vera, Iratxe, Lena, Claudia, Mónica, Borja, Marcos, Luis Miguel y Miguel) es 65A1D5. y el resto el código que teneis que escribir es: 87EH3U
- Iniciarse en la aplicación usando los diferentes herramientas.
- El 6 de noviembre tiene que estar acabado e insertado en el blog.
domingo, 18 de octubre de 2015
CREAR UN PORTER DIGITAL SOBRE UN INSTRUMENTO
Trabajo a realizar en la primera evaluación:
Se trata de crear un poster digital sobre un instrumento. En el trabajo deberán aparecer como mínimo los siguientes contenidos sobre el instrumento elegido:
Una imagen
Buscar el nombre en tres idiomas.
Precios en los distintos paises.
Creador del instrumento y país de origen.
Breve historia del instrumento.
Un vídeo o archivo de sonido para apreciar su sonido.
De la siguiente lista de instrumentos seleccionaremos uno para realizar el trabajo.
El poster digital lo realizaremos con una herramienta llamada GLOSTER http://edu.glogster.com/
Se trata de crear un poster digital sobre un instrumento. En el trabajo deberán aparecer como mínimo los siguientes contenidos sobre el instrumento elegido:
Una imagen
Buscar el nombre en tres idiomas.
Precios en los distintos paises.
Creador del instrumento y país de origen.
Breve historia del instrumento.
Un vídeo o archivo de sonido para apreciar su sonido.
De la siguiente lista de instrumentos seleccionaremos uno para realizar el trabajo.
Pandora
Salpinx
Aulos
Siringa
Sistro
Cítola
Vihuela
Salterio
CornamusaEl poster digital lo realizaremos con una herramienta llamada GLOSTER http://edu.glogster.com/
domingo, 4 de octubre de 2015
INFOGRAFÍA-EXTRAESCOLARES-SAN GREGORIO
Imagina que te eres un publicista y el colegio te ha encargado realizar una infografÍa sobre las actividades extraescolares que oferta el SAN GREGORIO.
Con ayuda del folleto de la extraescolares y con el PIKTOCHART elabora un infografía donde se vean imagenes y texto de las extraescolares del cole.
Con ayuda del folleto de la extraescolares y con el PIKTOCHART elabora un infografía donde se vean imagenes y texto de las extraescolares del cole.
lunes, 21 de septiembre de 2015
NORMAS DEL AULA DE INFORMÁTICA
Cambiar fondo escritorio, borrar archivos-carpetas-programas, meter basura dentro de las torres, desconectar cables, apagar botón posterior encendido,..
SANCION: Sigue asistiendo al aula pero permanecerá en la mesa del profesor sin utilizar ordenadores en ninguna asignatura (1 día). Trabaja material teórico. Revisar el aula y colocar material.
REPITE: 3 días en mesa profesor
Desconfigurar el ordenador (bloqueo, cambiar contraseñas, forzar puerta armario,…)
SANCIÓN:Avisar por la agenda a los padres del daño y del castigo reparador .Sigue asistiendo al aula pero permanecerá en la mesa del profesor sin utilizar ordenadores (3 días). Trabaja material teórico. Ir a última sesión y revisar contraseñas, bloqueos,.. del aula.
REPITE:5 días en mesa profesor
Romper teclado, ratón, pantalla,.. (romper o quitar teclas, romper cable ratón..)
SANCIÓN: Avisar por la agenda a los padres del daño y del castigo reparador .Reponer material, reflejarlo en el 10% actitud- nota clase, No utilizar el material de la sala informática en ninguna asignatura. Permanece en la mesa del profesor con material teórico (3 días)
domingo, 20 de septiembre de 2015
MANEJO BÁSICO DE PIKTOCHART para hacer infografías
Piktochart es una aplicación web que permite crear bellas infografías a partir de unas plantillas y objetos que se añaden con un simple arrastrar y soltar. Permite personalizar colores y fuentes en solo clic siendo muy fácil de usar . También es posible exportar la creación en HTML o como imagen para inscrustar la infografía en una página web o blog.
miércoles, 10 de junio de 2015
martes, 9 de junio de 2015
FORMAR PARTE DE UN JURADO
Dinámica en el aula: formar parte de un jurado
Una de las mayores responsabilidades a las que puedes enfrentarte como ciudadano es la de formar parte de un jurado popular. La constitución de jurados constituye una de las prácticas más saludables para el sistema democrático, pues otorga a los ciudadanos la potestad de valorar el comportamiento de otros ciudadanos y de emitir un juicio al respecto acorde con su visión de la justicia.
No obstante, el hecho de que sea una responsabilidad máxima entraña importantes riesgos, pues precisa de una actitud acorde a dicha responsabilidad y una toma de conciencia de la importancia que puede tener el veredicto en la vida de los implicados. Para entender cómo ha de comportarse un jurado, te proponemos que formes parte de uno de ellos, que valores los hechos, así como las motivaciones que estos encierran, antes de emitir tu propio veredicto.
Los hechos:
Un alumno de Secundaria no asistió a un examen porque su despertador no sonó y llegó tarde a clase. Desde hace dos años, se despierta solo, pues sus padres van a trabajar por la mañana temprano, y es la primera vez que llega tarde a clase.
Pensando que el profesor no iba a estar dispuesto a repetirle el examen por esa circunstancia, decide mentir y contarle que no asistió al examen porque tuvo que ir al médico, a lo que el profesor le respondió que no tendría problema en fijar otra fecha para el examen siempre y cuando le mostrase un justificante facultativo que acreditase esa circunstancia.
Ante su imposibilidad de conseguir el justificante, decidió utilizar uno anterior y, con las correcciones pertinentes, presentárselo al profesor. Desgraciadamente para él, el docente se dio cuenta del engaño. El justificante había sido falsificado.
Situación que juzgar:
El alumno ha sido acusado de falsificar un documento, lo cual es considerado una falta muy grave.
Posibles sanciones:
La máxima sanción prevista en estos casos es de un mes de expulsión; mientras que la mínima, en caso de que sea considerado culpable, es desarrollar algún tipo de actividad en el centro (limpieza, reparaciones, etc.)
Agravantes:
– El justificante médico tiene la consideración de documento oficial, lo que no hace sino agravar más la situación.
– Además de la falsificación, el alumno engañó a su profesor al asegurar que su ausencia se había debido a la necesidad de acudir al médico.
– Durante un buen período de tiempo, y a pesar de la insistencia del profesor, negó los hechos y siguió proclamando la autenticidad del justificante.
Atenuantes:
– Siempre ha sido un alumno puntual y respetuoso con las normas.
– Durante años ha demostrado su responsabilidad y madurez acudiendo a clase regularmente sin que sus padres lo obliguen a hacerlo.
– Es un buen estudiante. Si ha actuado así es porque por nada del mundo quería suspender un examen para el que había estudiado y que hubiera aprobado sin problemas.
Juzguemos el caso del alumno falsificador (Samuel)
Juez (Laura)
Los alumnos se dividirán en tres grupos:
1. El primero ( Raquel, Inés, Daniel, Enrique, Álvaro, María ) de ellos actuará como fiscal, es decir, como encargado de justificar la acusación y, por tanto, conseguir que el jurado condene al alumno.
2. El segundo grupo (Ángela, Jesús, Francisco, Alaitz, Lucía, Javier, Belén) se encargará de la defensa, y como tal tendrá que conseguir la absolución del alumno o, cuanto menos, que la condena sea la menor posible.
3. El tercer grupo (Irune, Mateo, Paula, Fiorella, Sofía, Marco) constituirá el jurado popular, que tomará nota de las alegaciones de los grupos anteriores y, después, deliberará de forma conjunta antes de emitir su único veredicto.
Para ello, cada miembro del jurado rellenará esta ficha, alegando si se decanta por la culpabilidad o la inocencia y explicando los motivos. Al final,se agruparán las fichas y se elegirá la opinión mayoritaria como veredicto conjunto del jurado.
Verediicto:...................................
Justificación:.................................
martes, 26 de mayo de 2015
TEMA 9 - LA DEMOCRACIA
Andrew Beckett es un joven inteligente y con un futuro brillante como abogado en la prestigiosa compañía en la que trabaja. Es homosexual y convive con una pareja de origen latino, circunstancia que gestiona con secretismo en su empresa. Su estabilidad se trunca cuando contrae el sida. Tras la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad es despedido de forma fulminante, por lo que decide presentar una demanda contra la empresa por despido improcedente. Intenta su defensa con nueve abogados hasta que, finalmente, recurre a Joes Millar (Denzel Washington), un abogado negro especializado en causas perdidas. Este, a pesar de sus prejuicios hacia los homosexuales, puede entender lo que supone sentirse discriminado, ve cómo Andrew es víctima de la intolerancia social y decide llevar el caso ante los tribunales.
Objetivos pedagógicos
- Analizar en qué consiste la discriminación y qué sienten las personas que la sufren.
- Reflexionar acerca de la importancia de eliminar los prejuicios y cómo se generan estos.
- Valorar la importancia de vivir en una democracia y cómo ello permite tener unos derechos que pueden ser defendidos en un juicio.
ACTIVIDADES
- ¿Qué es el sida?
- ¿Por qué crees que ha sido despedido Andrew? ¿Están justificados los motivos que alega el bufete para despedirlo?
- ¿Qué es un sabotaje?
- ¿Qué derechos crees que tienen los trabajadores en España cuando son despedidos?
- ¿En qué consiste la discriminación? ¿Cómose refleja en esta secuencia?
- ¿Qué poder tiene la misión de juzgar si las leyes se han cumplido o no?
- ¿Qué poder se encarga de hacer y aprobar las leyes?
- ¿Qué es la Constitución?
- Busca información acerca de qué es la jurisprudencia.
- ¿Qué es una ley?
- ¿Qué labor tienen los jueces?
- ¿Qué relación tiene la democracia con la participación ciudadana?
- Explica la frase: “En eso consiste la discriminación, cuando se emiten opiniones sobre personas no basadas en sus méritos”.
- ¿Qué es un jurado popular?
- ¿Crees que es fácil ser miembro de un jurado? ¿En qué consiste su labor?
- ¿Por qué le resultan extraños los argumentos que expone el bufete al jurado?
Trabaja tus emociones: identifica los sentimientos
Identifica los sentimientos de los personajes que aparecen en la secuencia:
a. Andrew ha sido despedido, la empresa alega falta de profesionalidad, pero él está seguro de haber cumplido con su deber y haber sido víctima de un sabotaje. ¿Cómo crees que se siente? ¿Por qué considera que ha sido discriminado?
b. Millar se separa de Andrew cuando este le comunica que tiene el sida. Además tiene prejuicios hacia las personas que sufren dicha enfermedad. ¿Qué sentimiento lo hace separarse de Andrew? ¿Es normal su reacción?
c. Andrew se encuentra en la biblioteca investigando si existen casos similares cuyo fallo judicial haya sido a favor del demandante. Pero hay personas en la biblioteca que se sienten incómodas antes su presencia. ¿Cómo crees que se siente él? ¿Crees que es la primera vez que le pasa?
d. El trabajador de la biblioteca le sugiere que abandone esa sala y acuda a una privada, no quiere que esté ante el resto de personas. Ello implica segregar, diferenciar, separar. ¿Por qué reacciona así? ¿Es normal su reacción?
e. Millar ha comprendido cómo siente Andrew. ¿Cómo se llama el sentimiento de ponerse en el lugar de otro? ¿Por qué cambia Millar de opinión?
f. Andrew quiere demandar a la empresa por haberlo despedido sin una razón laboral. ¿Qué sentimientoslo empujan aello?
De la siguiente lista de cualidades o valores, explica cuáles crees que deben tener los miembros de un jurado popular, y define cada uno:
- Inteligencia
- Empatía
- Prejuicios
- Ideas preconcebidas
- Actitud activa
- Responsabilidad
REALIZAR LAS ACTIVIDADES (los dos bloques) EN UN DOCUMENTO COMPARTIDO CON GOOGLE DRIVE. FECHA LIMITE DE ENTREGA EL 11 DE JUNIO. sgciudadania@gmail.com
martes, 19 de mayo de 2015
3ª EVALUACIÓN
martes, 12 de mayo de 2015
martes, 5 de mayo de 2015
LA UNIÓN EUROPEA
Con motivo de la celebración del "Día de Europa" el 9 de mayo vais a realizar una presentación con Prezi sobre la Unión europea. El trabajo se expondra en clase el martes 12 de mayo.
El trabajo debe de contener los siguientes puntos:
El trabajo debe de contener los siguientes puntos:
- La linea de tiempo en la formación de la U.E.
- Qué es la U.E
- Historia
- Objetivos
- Simbolos
- Paises-Capitales
- Instituciones
- Economía-Moneda
- Población
- Costumbres....
- Cada uno elige un país para desarrollar un poco más
viernes, 24 de abril de 2015
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
EN EL MUNDO A CADA RATO
LAS SIETE ALCANTARILLAS
Maca, una niña de tres años nos cuenta por qué es feliz, así vemos a su familia, su casa, su barrio; pero las cosas no son cómo ella desde su ingenuidad las ve.
viernes, 10 de abril de 2015
TRABAJO SOBRE LOS DERECHOS DE LA MUJER
Dinámica en el aula:
investigamos a fondo un problema
A lo largo de la historia se han producido avances en cuanto a los derechos de la mujer gracias a las reivindicaciones de mujeres que estaban en desacuerdo con el papel que se les había otorgado, todavía en la actualidad existe una clara discriminación en muchos países. Se han producido muchos avances, como conseguir el derecho al voto, el acceso a la educación, el acceso a nuevas posibilidades laborales, etc. Sin embargo, en la actualidad podemos comprobar que, aunque la búsqueda de la igualdad de la mujer ha ido calando en la mayor parte de la sociedad, esa nueva mentalidad no se refleja siempre en la realidad.
Asimismo existen muchos estereotipos que dificultan la conquista de los derechos de las mujeres. Los estereotipos son creencias, opiniones preconcebidas arraigadas a lo largo del tiempo y que, en muchos casos, son ofensivas y se alejan de la realidad.
ACTIVIDADES
Buscamos datos para investigar
1. Formad dos grupos
a. El grupo A,C,E deberá investigar sobre los estereotipos femeninos que afectan a la conquista de los derechos de las mujeres. Por ejemplo, creencias que no se basan en datos reales, como que la mujer conduce peor que el hombre. Además, este grupo deberá investigar acerca de la figura de la mujer que se refleja en la publicidad. Se deberá analizar cómo se representaba a la mujer hace algunos años y cómo se representa ahora. Qué tipo de estereotipo, qué tipo de actitud o rol se transmite a través de los anuncios.
b. El grupo B,D deberá investigar acerca de los derechos que se han conquistado a lo largo de los años en las socieda- des occidentales: derecho al voto, derecho a trabajar, etc. Asimismo deberán investigar qué problemas existen en la actualidad, como la explotación sexual, la violencia de género, las desigualdades salariales, el reparto de las tareas del hogar, y proponer qué se podría hacer para mejorar estas condiciones. Pueden buscar ejemplos de mujeres que lucharon por conseguir derechos, como Clara Campoamor.
TODOS LOS GRUPO:
2. La mujer en la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Buscad los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que promuevan la no discriminación de la mujer.
3. La discriminación en nuestro entorno
Enumerad ejemplos, extraídos de vuestro entorno, de estereotipos que generen desigualdad; por ejemplo, actividades consideradas propias de chicos o exclusivas de chicas, quiénes ayudan en las tareas de casa y quiénes no, costumbres diferentes…
4. Estableced conclusiones y elaborar un mural
A continuación, con la información que habéis recogido y compartido, elaborad un mural en forma de tabla con las diferencias entre hombres y mujeres, y las posibles soluciones y acciones que se pueden poner en marcha. ¿Qué reivindicaciones se podrían llevar a cabo en la actualidad?
5. Compartir la información
Cada grupo preparará una presentación con la información que han recopilado. Puede ser en Google Drive, un Prezi o Power- Point.
EL TRABAJO DEBE ESTAR FINALIZADO Y SUBIDO AL BLOG EL 17 DE ABRIL
EL DÍA 21 Ó 28 DE ABRIL CADA GRUPO EXPONDRÁ EN CLASE SU PRESENTACIÓN
GRUPOS:
A: DEL 1 AL 5
B: DEL 6 AL 9
C: DEL 10 AL 13
D: DEL 14 AL 18
E: DEL 19 AL 22
lunes, 6 de abril de 2015
CREAR UNA PRESENTACIÓN CON PHOTOPEACH
Crear la presentación con PhotoPeach:
- En portada se pone un titulo "Jornada Puertas Abiertas" logo del cole....
- Poner pie de foto a todas las imágenes
- Insertar la presentación en tu blog
- Las fotos estan en la unidad D, E o F del disco duro. Con Tagxedo realizar la portada con el nombre de los talleres.
Las fotos estan en la unidad D, E o F del disco duro. Aquí tienes el nombre de los talleres realizados para poner en la presentación.
viernes, 13 de marzo de 2015
Link Quizlet
Hola. Una vez os hayáis creado la cuenta en www.quizlet.com clickad en el siguiente link para entrar a formar parte de la clase de 2º ESO y poder acceder al vocabulario de las diferentes unidades.
Un saludo¡
http://quizlet.com/join/m7ZMTYym4
martes, 10 de marzo de 2015
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
FICHA TÉCNICA
Dirección: Gurinder ChadhaGuión: Gurinder Chadha, Guljit Bindra, Paul Mayeda Berges
Producción: Gurinder Chadha & Deepak Nayar
Duración: 108 min.
Países: Gran Bretaña
Año de producción: 2002
Reparto: Anupam Kher, Archie Panjabi, Frank Harper, Jonathan Rhys-Meyers, Juliet Stevenson, Keira Knightley, Parminder K. Nagra, Shaznay Lewis
Sinopsis: Jesminder es una chica de 18 años que vive con su familia hindú en Londres. Sus padres quieren que sea educada para ser la perfecta esposa india, pero ella no tiene tiempo para pensar en estas cosas porque lo que le gusta es jugar al fútbol. Un día, mientras está jugando en el parque, Jules se fija en ella y le invita a unirse al equipo femenino local, entrenado por Joe. A Jesminder le surgen de la noche a la mañana una serie de oportunidades y problemas que tambalearán su pequeño mundo. Tiene ante sus ojos la oportunidad de llevar a su equipo a las finales y disfrutar con lo que realmente le gusta y se le da bien, pero entrará en conflicto con su familia y su comunidad y utilizará varias estrategias para poder hacer realidad sus deseos.
ACTIVIDADES PREVIAS A LA PELÍCULA:
- ¿Qué puede significar el título de la película?
- ¿Qué características tiene este futbolista?
- ¿Conocéis alguna película que trate de fútbol?
- ¿Por qué suponéis que una chica quiere imitarle?
- ¿Qué dificultades puede tener nuestra protagonista para jugar a fútbol?
- ¿Tendrá dificultadespor ser chica? ¿Son las mismas dificultades que las que tienen los chicos que hacen, por ejemplo, ballet?
- ¿Habéis visto alguna película en la que suceda algo parecido?
- ¿Hay deportes o actividades que sean exclusivas de un sexo?
ACTIVIDADES DESPUÉS DE VER LA PELÍCULA:
ENTREGAR EL VIERNES 27 DE MARZO
A) Repasa los principales personajes. Escribe sus nombres y que papel representan en la película.
B) La familia Bhamra: ¿dónde viven? ¿de dónde proceden? ¿sabes algo sobre los Shijs? (Rememora los detalles de su casa, vestimenta, comida,costumbres,...).
C) La boda de la hermana de Jess altera las relaciones de ésta con su familia
(en especial su madre). ¿En qué se diferencian las dos hermanas?
D) Hay otros indios en el film, ¿recuerdas alguno?
E) ¿Tienen los jóvenes indios las mismas ideas que sus padres?
F) Los "ingleses": ¿qué diferencias tiene Jules con sus padres? (busca las que coinciden y las que no con Jess)
G) ¿Quién es el ídolo de Jules? (Explica las diferencias entre los ídolos de las dos amigas y la razón de esta diferencia).
H) ¿Aparecen otros grupos raciales o culturales en el film?
I) ¿Qué diferencias hay entre el deporte femenino y el masculino? (Piensa en deportes dónde las mujeres destaquen más que los hombres y viceversa).
J) ¿Qué valores positivos y negativos tiene el fútbol?
K) ¿Por qué rechazan ese deporte las madres de las dos chicas? (Coincidencias y particularidades.
L) Observa el triángulo formado por las dos amigas y Joe, ¿crees que la amistad y el amor provocan conflictos?
M) Comenta las situaciones de deslealtad, ocultación y error de juicio
TEMAS DE DEBATE
• "El fútbol no es cosa de chicas" Leed estas líneas de la directora:
"En muchos aspectos Beckhan responde a lo que una madre india consideraría un buen partido: ama a su esposa, es un buen padre y ha roto con la imagen machista tradicional del futbolista. Beckham ha desafiado lo que la gente considera "masculino" de la misma forma que las chicas desafían lo que la gente en general considera "femenino".
¿Estás de acuerdo con estas palabras? (Justifica y debate tu opinión).
¿Qué pensáis sobre las figuras mediáticas de Beckham y Victoria Adams? (¿Las veis socialmente como positivas y dignas de admiración?)
viernes, 27 de febrero de 2015
ACTIVIDADES 2ª EVALUACIÓN
- Powtoon sobre la semana de JMª 2014
- Revista Detalles (el código esta en el blog de aula -informática-)
- Mindomo sobre la "Diversidad de los Ecosistemas" en la página de C.NATURALES
- Powtoon sobre la nevada
- Ciudadanía: La violencia escolar y Los Derechos Humanos
- Enviar los dos ejercicios de EXCEL a sginformaticaeso@gmail.com
lunes, 23 de febrero de 2015
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
Realizar en la sesión de informática una presentación en Google Drive sobre las siguientes preguntas:
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
Se expone oralmente en clase de Ciudadanía
SUBIRLO AL BLOG
SUBIRLO AL BLOG
viernes, 13 de febrero de 2015
CREAR UNA PRESENTACIÓN CON POWTOON
El tema sera : AGUILAR ARTE, NIEVE Y AROMA. La presentación tiene que servir como una guía turística donde se puedan ver diferentes zonas del pueblo: parques, Paseo Cascajera, Paseo el Loco, Plaza, Colegiata San Miguel, Monasterio Sta.Mª, Paseo Monasterio, Colegio, Museos.....
Pon en las diapositivas el nombre de estas zonas. Combina diapositivas de una sola imagen con otras de dos, tres o más imágenes.
FINALMENTE INSERTALO EN TU BLOG
viernes, 30 de enero de 2015
martes, 20 de enero de 2015
martes, 13 de enero de 2015
TRABAJO SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS
TEMA 4: LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS HUMANOS
ACTIVIDADES:
Realizar un Google Drive (presentación) en grupo. Exponer oralmente el trabajo del grupo el 27 de enero.
Hacer clic en las siguientes imágenes para descargaros las actividades.
viernes, 9 de enero de 2015
CÓDIGO REVISTA DETALLES
<div style="text-align:center;"><div style="margin:8px 0px 4px;"><a href="http://www.calameo.com/books/0019133263e4bcd73fd50" target="_blank">Diciembre2014 Detalles</a></div><iframe src="//v.calameo.com/?bkcode=0019133263e4bcd73fd50" width="300" height="194" frameborder="0" scrolling="no" allowtransparency allowfullscreen style="margin:0 auto;"></iframe><div style="margin:4px 0px 8px;"><a href="http://www.calameo.com/" target="_blank">Leer más publicaciones en Calaméo</a></div></div>
Suscribirse a:
Entradas (Atom)